🥒 Frescura y vitalidad

Cucumis sativus

El pepino es sinónimo de verano. Su sabor suave y refrescante lo convierte en un clásico infaltable de las ensaladas, los jugos y las comidas livianas.

En la huerta, es una planta alegre que crece rápido, se enreda y llena de vida cualquier rincón verde.

 

Cultivarlo es simple y muy gratificante. Con un poco de sol, riego constante y espacio para trepar o extenderse, el pepino se desarrolla con fuerza y produce una cosecha abundante.

Además, sus flores amarillas y su follaje denso hacen que el cultivo sea tan decorativo como productivo.

 

☀️ Clima y exposición

El pepino necesita calor y pleno sol. Se desarrolla mejor entre 20 y 30 °C y no tolera las heladas.

La siembra ideal es a partir de la primavera, cuando el suelo ya está templado. En zonas frías, podés iniciar los almácigos bajo techo.

 

🌱 Siembra y trasplante

Podés sembrar directamente en tierra o en maceta profunda. Colocá 2 o 3 semillas por golpe a unos 2 cm de profundidad, dejando 40–50 cm entre plantas y 80–100 cm entre hileras.

Cuando las plántulas tengan 3 o 4 hojas verdaderas, dejá la más fuerte.

Las variedades trepadoras se benefician de un tutor o enrejado: mejora la ventilación, la forma del fruto y el aprovechamiento del espacio.

 

🌿 Suelo y fertilización

El pepino crece mejor en suelos sueltos, fértiles y bien drenados.

Antes de sembrar, incorporá compost maduro o humus de lombriz.

Durante la temporada, reforzá con abonos naturales ricos en potasio y nitrógeno, como purín de ortiga o té de banana, para favorecer floración y frutos firmes.

 

💧 Riego y mantenimiento

Necesita riego regular y abundante, especialmente en floración y fructificación.

Evitá mojar las hojas para prevenir hongos y aplicá un acolchado vegetal para conservar la humedad.

Cosechá los frutos con frecuencia: cuanto más recolectes, más pepinos producirá la planta.

 

🐞 Plagas y prevención

Las plagas más comunes son pulgones, trips y oídio (polvillo blanco en las hojas).

Controlá naturalmente con jabón potásico o extracto de neem.

Podés asociar el pepino con albahaca, caléndula o maíz, que ayudan a repeler insectos y mejorar la polinización.

 

🧺 Cosecha y conservación

Los pepinos están listos cuando alcanzan el tamaño típico de su variedad (unos 15–20 cm).

Cortalos antes de que se pongan amarillos o demasiado grandes, ya que pueden volverse amargos.

Se conservan en la heladera hasta una semana o podés prepararlos en conservas y encurtidos caseros.

 

¿Querés aprender cómo sembrarlo, cuándo cosecharlo y cómo mantenerlo sano durante toda la temporada?

En el Ebook Primavera–Verano de Alta Huerta vas a encontrar todo lo que necesitás para lograrlo, explicado con claridad y sin tecnicismos, para que tu huerta sea un espacio lleno de vida y frescura.

🌿 ¡Me importa un pepino!
Descubrí cómo cultivar pepinos en casa con el Kit Digital de Huerta: Primavera - Verano.

Conseguí el Kit Digital de Huerta: Primavera - Verano.