🌾 Eneldo: a no confundirlo con hinojo

Anethum graveolens

El eneldo es una de esas hierbas que sorprenden: su aroma anisado, su sabor fresco y su aspecto delicado lo convierten en una joya de la huerta.
Usado desde la antigüedad para condimentar, aliviar digestiones y atraer abejas, el eneldo es perfecto para quienes disfrutan los cultivos poco comunes pero llenos de carácter.

Tenerlo en casa es fácil y encantador. Su follaje fino y sus flores amarillas dan vida al jardín, y su perfume inunda el aire en cuanto lo rozás.

 


 

☀️ Clima y exposición ideal para el eneldo

El eneldo prefiere climas templados y soleados. En el hemisferio sur, se siembra desde fines del invierno hasta comienzos del verano.
Necesita 6 horas diarias de sol directo para crecer fuerte y con aroma intenso.
No tolera bien las heladas, así que si estás en zonas frías, conviene sembrarlo bajo techo y trasplantarlo cuando mejore el clima.

 


 

🌱 Siembra y trasplante

El eneldo no se lleva bien con el trasplante, por eso lo ideal es sembrarlo directo en tierra o maceta.
Hacé surcos finos de 1 cm de profundidad, colocá las semillas separadas y cubrilas con una capa delgada de tierra.
Germina rápido, en unos 7–10 días, y si sembrás escalonadamente cada 3 semanas, tendrás hojas frescas toda la temporada.

 


 

🌿 Suelo y nutrientes

Le gusta un suelo ligero, bien drenado y rico en materia orgánica.
Antes de sembrar, incorporá compost maduro o humus de lombriz para mejorar la fertilidad.
Evitalo en suelos arcillosos o con exceso de humedad, ya que sus raíces son delicadas.

 


 

💧 Riego y cuidados

Mantené el sustrato siempre húmedo pero sin encharcar.
Regá con frecuencia, especialmente en los primeros días de crecimiento.
Cuando las plantas alcancen unos 20 cm, podés entresacar algunas para dejar espacio entre ellas y estimular su desarrollo.

El eneldo tiende a florecer rápido con mucho calor: si querés prolongar la producción de hojas, cosechá seguido para retrasar la floración.

 


 

🐞 Plagas y prevención

Suele ser resistente, pero ocasionalmente puede ser atacado por pulgones o gusanos minadores.
Controlalos con infusión de ajo o jabón potásico y mantené la huerta limpia y aireada.
El eneldo atrae insectos beneficiosos como abejas y avispas parasitoides, que ayudan a mantener el equilibrio natural.

 


 

🌼 Cosecha y usos

Podés empezar a cosechar hojas tiernas desde las 4 a 6 semanas después de la siembra.
Cortalas con tijera, preferiblemente por la mañana, cuando el aroma es más intenso.
Sus semillas también son comestibles y se usan secas en panes, conservas y vinagres.

El eneldo combina perfecto con pescados, sopas y ensaladas. Además, su aroma refrescante lo vuelve ideal para infusiones digestivas.

 


 

🌱 Sumate a Alta Huerta

 

Cultivar eneldo es sumar elegancia, aroma y biodiversidad a tu huerta.

Ya somos más de 700.000 personas en redes sociales compartiendo esta pasión por cultivar lo propio.

 

💚 Sumate a la comunidad de Alta Huerta y descubrí todos los secretos para tus aromáticas con la Guída Digital de Aromáticas

Conseguí la Guída Digital de Aromáticas