🌿 Albahaca: sabor y aroma a verano

Ocimum basilicum

La albahaca es una de esas plantas que transforman cualquier espacio: su perfume fresco, sus hojas vibrantes y su poder para atraer vida la vuelven imprescindible en toda huerta.
Además, ¡nada se compara con el placer de cosechar tus propias hojas para un pesto o una pizza recién hecha!

Cultivarla en casa es simple, agradecida y llena de recompensas. En tierra o en maceta, la albahaca te devuelve mucho más de lo que le das.

 


 

☀️ Clima y exposición

La albahaca ama el calor y el sol directo. Es una planta de primavera–verano, ideal para el hemisferio sur.
No tolera el frío ni las heladas, así que si estás en una zona fresca, comenzá el cultivo bajo techo y trasplantala cuando las temperaturas mínimas estén por encima de los 15 °C.
Ubicala en un lugar con al menos 5 a 6 horas diarias de luz solar.

 


 

🌱 Siembra y trasplante

Podés sembrarla desde agosto hasta enero, en almácigo o directamente en macetas.
Sembrá las semillas a poca profundidad (½ cm) y mantené la tierra siempre húmeda hasta que germinen (tardan de 7 a 10 días).
Cuando las plantas alcancen unos 10 cm de altura, trasplantalas dejando 25–30 cm entre cada una.

 


 

🌿 Suelo y nutrientes

La albahaca prefiere un suelo ligero, fértil y bien drenado, con buena dosis de compost o humus de lombriz.
Antes de plantar, aireá la tierra y enriquecela con materia orgánica.
Evitá los suelos compactos o pesados: las raíces necesitan respirar.

 


 

💧 Riego y cuidados

La clave está en mantener la humedad constante, sin encharcar.
Evitá mojar las hojas para prevenir hongos.
Un acolchado vegetal ayuda a conservar la humedad y mantener la temperatura del suelo.

Pinchá las puntas de crecimiento (poda suave) para que se ramifique y dé más hojas.
Y si aparecen flores, cortalas para que la planta concentre su energía en el follaje.

 


 

🐞 Plagas y prevención

La albahaca es una gran protectora natural: ahuyenta pulgones, moscas blancas y mosquitos, por eso es ideal para acompañar tomates, pimientos o berenjenas.
Aun así, revisá las hojas y, si hay bichitos, rociá con jabón potásico o una infusión de ajo.

 


 

🍃 Cosecha y conservación

Podés empezar a cosechar hojas desde los 40–50 días de la siembra.
Cortá siempre las hojas más grandes, de forma escalonada, para estimular el rebrote.
Si querés conservarla, podés secar las hojas a la sombra o congelarlas en aceite de oliva.

 


 

🌱 Sumate a Alta Huerta

Cultivar albahaca es abrir la puerta a una huerta viva, aromática y llena de sabor.
Ya somos más de 700.000 personas en redes sociales compartiendo esta pasión por cultivar lo propio.

 

💚 Sumate a la comunidad de Alta Huerta y descubrí todos los secretos para tus aromáticas con la Guída Digital de Aromáticas

Conseguí la Guída Digital de Aromáticas